Violeta Quintana y "Soy (Elohim)": un obsequio musical para tu alma.

Conoce Soy (Elohim), la nueva obra de Violeta Quintana. Una artista universalista que combina música, espiritualidad y activismo para conectar con la esencia de la creación.

Videos/Podcasts18 de diciembre de 2024 Área Audiovisuales

Soy (Elohim) - Violeta Quintana

"...Bendigo y Agradezco tu Creación Perfecta."

La multifacética artista Violeta Quintana, conocida también como Krystal Violeta, vuelve a sorprender con su propuesta musical cargada de profundidad. En su obra Soy (Elohim), Violeta explora la dualidad presente en toda creación, una integración de las energías femenina y masculina que, como señala la artista, habita "en todo lo que existe y en nosotros también, como criaturas de la fuente".

Visita la web de Krystal Violeta

Una artista universalista con raíces profundas

Violeta viste de púrpura y dorado

Nacida en Uruguay y radicada en la localidad cordobesa de La Rancherita y Las Cascadas, Violeta Quintana es una artista integral. Formada en ópera y zarzuela en la Escuela Nacional de Arte Lírico de Montevideo, su carrera ha evolucionado para abarcar un estilo que ella misma denomina Música del Mundo. Este enfoque le permite conectar con audiencias de diversas culturas, utilizando hasta 13 idiomas y dialectos para comunicar sus mensajes.

Actualmente, trabaja en su proyecto "KRYSTAL" y en la grabación de un nuevo álbum titulado AMATISTA, orientado a la meditación. En esta búsqueda creativa, Violeta combina su experiencia como terapeuta holística con su capacidad para diseñar atmósferas sonoras que transportan al oyente hacia un estado de plenitud.

Más allá de la música: una vida de propósito


El impacto de Violeta trasciende el ámbito artístico: inspira, alienta y construye puentes entre las personas, colaborando activamente con organizaciones sociales y defendiendo el medioambiente. Su arte combina un compromiso con la espiritualidad, la sanación y el activismo social, reflejando una visión holística del mundo.

Inspirada en su lema, "En la diversidad que la música sea la unidad", la composición de sus obras es un llamado a trascender fronteras, tanto internas como externas, y a reconocer nuestra conexión con una fuente común.

Te puede interesar
LCDLB_Cap2_portada

Los Caminos de la Birra - Podcast | Día Nacional de la Cerveza

Área Audiovisuales
Videos/Podcasts09 de marzo de 2025

Los Caminos de la Birra nos trae un episodio especial en homenaje al Día Nacional de la Cerveza. En este episodio de Los Caminos de la Birra, Pablo Alisio de Cerveza Artesanal Montañés nos invita a un recorrido por la historia y tradición de esta bebida icónica, recordando sus orígenes y su impacto en la cultura argentina.

Lo más visto