
La Vuelta a la Serranita 2025: un evento que une comunidades
La Vuelta a La Serranita 2025 crece y se convierte en un evento regional que une a tres comunas del Valle de Paravachasca con deporte, turismo y comunidad.
Este domingo 23 de febrero a las 21 hs, la Plaza de la Memoria en Villa La Bolsa vibrará con la música de José Luis Aguirre.
Actualidad22 de febrero de 2025 Área CulturaCon sus melodías que parecen nacer del corazón de las sierras, el reconocido cantautor y poeta de Traslasierra regresa para compartir una noche inolvidable en la Feria Artesanal y Cultural Autogestiva.
🎶 Su música, inspirada en los paisajes y sentimientos del Valle de Traslasierra, es una danza sonora entre lo festivo y lo intimista, lo testimonial y lo existencial. Con su guitarra y su voz, Aguirre nos invita a conectar con las raíces y a dejarnos llevar por el aire ritual de su arte.
🌿 Nacido y criado en las sierras de Córdoba, Aguirre considera a estas tierras su madre naturaleza, y ese vínculo profundo late en cada acorde de sus canciones. Sus letras acompañan la vida cotidiana, cantando las alegrías y los desafíos de quienes habitan esta región.
👉 ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia musical única, donde la poesía, los sonidos de la tierra y el calor de la comunidad se encuentran bajo el cielo estrellado de Villa La Bolsa!
Seguí el momento a momento en el Instagram de la feria.
La Vuelta a La Serranita 2025 crece y se convierte en un evento regional que une a tres comunas del Valle de Paravachasca con deporte, turismo y comunidad.
Cada 25 de Mayo se manifiesta una pregunta latente: ¿quién decide el rumbo del pueblo? El poder se activa cuando cada gesto cotidiano expresa libertad.
El 1º de mayo invita a una pausa significativa: reconocer el trabajo como ofrenda y celebrar su valor profundo más allá del mercado y la productividad. Una jornada para agradecer, reivindicar y recordar que cada oficio es un acto de humanidad.
Cada 29 de abril celebramos el Día del Animal, una fecha para reconocer su valor, honrar su existencia y recordar nuestra conexión con la vida natural.
A 49 años del golpe militar de 1976, el Festival por la Memoria nos convoca a una jornada de música, cultura y compromiso en el Refugio Libertad. Toch, José Luis Aguirre y el coro De Río en Río serán protagonistas de una noche de encuentro y reflexión.
Conocé las propuestas culturales y recreativas que llegan a las comunidades del Valle de Paravachasca para promover la actividad en equipo, la creatividad y el bienestar.
Una acción colaborativa con escuela Waldorf Luces del Valle para sumar plantas frutales, nativas y medicinales. Pedido anticipado hasta el 10 de julio.
En Barrio Sur de Alta Gracia, Emilse (@emmi.omm) ofrece Yoga terapéutico: movimiento consciente, bienestar y escucha para el equilibrio cuerpo-mente.
Con más de 20 años en el oficio, este taller familiar en Anisacate promete atención detallada y una mirada artística en cada trabajo
Herrería y soldadura en La Rancherita. Jorge Domínguez fabrica portones, rejas y asadores con mucha dedicación. Contactalo para proyectos y reparaciones.
La cuarta edición del Festival de la Canción del Valle llega a Alta Gracia el sábado 20 de septiembre en el Cañito Cultural. Un encuentro que celebra la canción de autor, la diversidad y la fuerza de la autogestión.