Fundación ADMA: Un compromiso inquebrantable con el bienestar animal

La Fundación ADMA es una organización sin fines de lucro que trabaja incansablemente desde Alta Gracia para brindar ayuda a los animales en situación de calle y maltrato. A través del rescate, la recuperación y la reubicación responsable.

Animales/Mascotas13 de marzo de 2025 Área bienestar animal
portada_adma
portada_adma

ADMA (Amigos del Mejor Amigo) nació del compromiso de un grupo de personas dedicadas a la protección animal, la comunidad y el medioambiente, bajo el concepto de "Una Sola Salud". Sin recibir subsidios gubernamentales, la fundación se sostiene gracias a los aportes voluntarios de quienes comprenden la importancia de respaldar acciones concretas y sustentables en favor del bienestar animal.

Formas de colaborar con ADMA

Las personas interesadas en apoyar la labor de la fundación pueden hacerlo a través de:

  • Donaciones de alimento balanceado
  • Artículos de limpieza
  • Mantas y collares isabelinos
  • Aportes económicos para financiar programas y operativos de rescate

Trabajo conjunto con el Estado

Si bien la salud animal es una responsabilidad del Estado, sus recursos suelen ser limitados. Por ello, ADMA colabora con municipios interesados en implementar programas de salud animal, actuando como un nexo entre la sociedad y las instituciones gubernamentales.

La fundación también participa en el desarrollo de leyes, ordenanzas y resoluciones que respaldan iniciativas clave, tales como:

  • Campañas de castración
  • Vacunación antirrábica
  • Programas de educación en tenencia responsable
  • Promoción de adopciones responsables

Rescate y reubicación de animales

A diferencia de los refugios, que pueden fomentar el abandono y generar situaciones de hacinamiento, ADMA promueve los hogares de tránsito, donde los animales reciben cuidados hasta encontrar un hogar definitivo.

Desde 2016, la campaña "Adoptá un Amigo" ha logrado la reubicación responsable de numerosos animales. Uno de sus mayores hitos fue el caso de los "22 del Centro", un grupo de perros adultos y de gran porte que recibieron atención veterinaria antes de ser adoptados. Para incentivar la adopción, se ofrecieron beneficios como alimento balanceado mensual, atención veterinaria gratuita y reducción en la tasa municipal. La iniciativa logró un éxito del 95% en solo tres meses, con impacto a nivel nacional e internacional.

Lucha contra el maltrato animal

Las denuncias por maltrato animal son canalizadas a través de la Unidad Judicial, con la colaboración activa de ADMA. La fundación ha participado en allanamientos y ha sido depositaria judicial de más de 800 animales rescatados, garantizando su recuperación y bienestar.

Logros e impacto

A pesar de los desafíos de la pandemia en 2020, ADMA trabajó junto a equipos de salud en varias localidades del departamento Santa María. Gracias a estos esfuerzos, en 2021 se creó el Área de Salud Animal en Villa Parque Santa Ana, seguida por Saldán en el corredor de Sierras Chicas, Córdoba.

Otro hito clave en 2022 fue la adquisición del primer quirófano móvil, una herramienta fundamental para acercar la salud animal a las comunidades y demostrar su impacto en la prevención de la violencia y la educación pública.

Redes y contacto

Instagram: @fundacionadma
Facebook: /fundacionadma
Web: https://fundacionadma.com.ar/
Email: [email protected]
Dirección: Raúl Alfonsín (ex Méjico) 150, Alta Gracia, Córdoba

¡Sumate al compromiso con los animales!
ADMA sigue trabajando con el firme objetivo de construir una sociedad más justa para los animales y las personas. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de donaciones o voluntariado.

Te puede interesar
Lo más visto