El frío de las Sierras: cómo afecta a nuestras mascotas y cómo ayudarlas

Con la llegada del frío, aumenta el dolor articular en animales. Conocé los signos, las razas más propensas y cómo podés ayudarlas.

Animales/MascotasHace 6 horas Mai Lopez
elFrio948x568

En el Valle de Paravachasca, el invierno trae consigo heladas y hermosos paisajes cristalinos, pero también nuevos retos para la salud de nuestras mascotas. En la práctica veterinaria local, uno de los motivos de consulta más frecuentes durante los meses fríos es el dolor osteoarticular, especialmente en perros y gatos de edad media a avanzada.

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones, de evolución lenta y silenciosa en sus primeros estadios. Con el correr del tiempo, el malestar se hace evidente y afecta directamente la calidad de vida de nuestros animales.

Signos de dolor articular que debemos observar

  • Dificultad para levantarse tras estar en reposo
  • Resistencia para subir al auto, escaleras o incluso piedras
  • Mayor necesidad de descanso tras juegos o caminatas
  • Molestias al ser tocados en ciertas zonas del cuerpo
  • Atrofia muscular progresiva
  • Lamido excesivo en alguna articulación

Estos signos pueden confundirse con "pereza" o cambios de humor, pero muchas veces esconden dolor crónico que puede y debe ser aliviado.

Cuidado-otoño_portadaCómo Cuidar a tu Mascota en Otoño: Consejos para una Temporada Saludable

¿Qué animales tienen mayor predisposición a la artrosis?

La artrosis es más común en animales de edad media a avanzada. Aunque todas las tallas pueden verse afectadas, en razas grandes el impacto suele ser más notorio, debido a la carga que soportan sus articulaciones.

elfrio_perroSolo

Cuidados que pueden hacer la diferencia

Como tutores, podemos mejorar el bienestar de nuestros compañeros con cuidados sencillos pero efectivos:

  • Aislar su lugar de descanso con cartón u otros materiales térmicos
  • Usar una goma antideslizante para facilitar que se levanten
  • Controlar el largo de las uñas para mejorar el desplazamiento
  • Realizar masajes suaves con la palma abierta o las yemas de los dedos: de arriba hacia abajo y viceversa.
  • Movimientos articulares de flexión y extensión, lentos y suaves para evitar la resistencia.
  • Mantener una actividad física moderada pero constante. Esto permite que los músculos mantengan su tono y fortaleza, brindando un mejor soporte a las articulaciones. Sin embargo, es clave evitar el exceso: una actividad demasiado intensa puede generar más dolor en lugar de alivio.

Estos cuidados ayudan a evitar el uso frecuente de analgésicos, reservándolos para momentos de mayor dolor. Además, existen suplementos como el Omega 3, que colabora con la regeneración y reducen la inflamación. Otro recurso que da muy buenos resultados es el uso de protectores articulares. Incorporar estos suplementos puede ser un recurso complementario muy valioso para acompañar los cuidados cotidianos.

EmocionesMascotas_948x568Tu Estado Emocional y la Salud de Tu Mascota: ¿cómo se relacionan?

Una temporada de abrigo y atención compartida

El frío serrano no tiene por qué ser sinónimo de malestar. Con observación, empatía y algunos cuidados cotidianos, podemos acompañar a nuestras mascotas a pasar un invierno cómodo, activo y sin dolor innecesario.

Si notaste algunos de estos signos, consultá con una veterinaria de confianza. La prevención también es una forma de amor.

Te puede interesar
Lo más visto