Tu Estado Emocional y la Salud de Tu Mascota: ¿cómo se relacionan?

¿Alguna vez te preguntaste si tu estado emocional influye en la salud de tu mascota? Como veterinaria, esta pregunta me acompaña hace años, y hoy quiero invitarte a reflexionar sobre ella.

Animales/Mascotas06 de abril de 2025 Mai Lopez
EmocionesMascotas_948x568

A lo largo de mi experiencia en consultas, he notado una conexión entre el bienestar físico o conductual de los animales y lo que sucede en su entorno familiar.

Algunos Casos Reales

Para mostrar de manera más precisa esta idea, aquí te comparto algunos ejemplos que he observado en mi práctica:

  • Un perro con conjuntivitis, cuya tutora estaba angustiada porque recientemente le habían diagnosticado a ella un problema de visión y debía someterse a una cirugía ocular.
  • Una gata con cistitis, justo cuando su tutora atravesaba una etapa de estrés intenso debido a una mudanza.
  • Un perro con problemas severos en la piel, que comenzaron poco después del fallecimiento de su tutor.
  • Una perra con crisis convulsivas, sin antecedentes previos, cuyo tutor mencionó que una semana antes su esposa había sido hospitalizada por un cuadro neurológico.

Estos son solo algunos de los muchos casos que refuerzan la posibilidad de que el estado emocional del humano influya en la salud de su compañero animal.

La Reacción de los Tutores

Cuando en consulta invito a los tutores a reflexionar sobre si ha ocurrido algún evento significativo en su vida que pueda estar relacionado con la condición de su mascota, suelo recibir dos tipos de reacciones:

 1. Sorpresa, como si jamás hubieran considerado esta posibilidad.

 2. Culpa, al considerar que son ellos los responsables del problema de salud de su animal.

una ilustración de una mujer emocionada cargando en la falda su perro, un gato debajo de la cama entre cajas de una mudanza
Imagen generada con IA

Sin embargo, mi intención no es generar culpa, sino brindar una perspectiva diferente que nos ayude a comprender mejor el vínculo entre humanos y animales. En lugar de ignorar el sistema del que forma parte el animal, podemos utilizar esta información para mejorar su bienestar y, de paso, aprender más sobre nuestra propia salud emocional.

¿Siempre existe esta Conexión?

No en todos los casos encontramos una relación directa entre la situación emocional del tutor y la enfermedad de la mascota. Sin embargo, esta conexión es más evidente cuando el vínculo entre ambos es muy estrecho.

La próxima vez que notes algún cambio en la salud de tu compañero animal, te invito a recordar esta pregunta. Puede ser una herramienta valiosa para complementar la atención veterinaria y, al mismo tiempo, una oportunidad para reflexionar sobre tu propio estado emocional ¿Te ha pasado algo similar con tu mascota?

Te puede interesar
Lo más visto