Toch y José Luis Aguirre en el Refugio Libertad: Música y memoria en un festival imperdible

A 49 años del golpe militar de 1976, el Festival por la Memoria nos convoca a una jornada de música, cultura y compromiso en el Refugio Libertad. Toch, José Luis Aguirre y el coro De Río en Río serán protagonistas de una noche de encuentro y reflexión.

Actualidad19 de marzo de 2025 Área Redacción
portada-toch_refu

Un festival para recordar y transformar

El sábado 22 de marzo desde las 18 hs, el Refugio Libertad abrirá sus puertas para recibir una nueva edición del Festival por la Memoria, un espacio donde la cultura y la comunidad se unen en una poderosa expresión de memoria y justicia social. Este evento forma parte de las actividades del Mes de la Memoria y se realiza en el predio del ex Grupo de Artillería 141 de José de La Quintana, un sitio que fue centro clandestino de detención durante la última dictadura.

El festival no solo invita a recordar, sino también a fortalecer la construcción de un futuro basado en la verdad, la justicia y la participación activa de la comunidad.

Grilla de actividades

Desde temprano, el encuentro ofrecerá una diversidad de propuestas culturales:

  • 18 hs: Recorrida histórica del espacio, muestra fotográfica (gentileza de Campo de la Ribera), serigrafía en vivo con Vale Volando (traé tu prenda para estampar), feria de productos artesanales y buffet popular.
  • 19 hs: Presentación del coro De Río en Río y concierto de José Luis Aguirre.
  • 20 hs: Toch en vivo, celebrando sus 18 años de trayectoria con una presentación especial.


Toch: 18 años de música con identidad popular

El trío cordobés Toch, integrado por Juanpaio y Andrés Toch junto a Martín Ellena, es una de las bandas más queridas de la escena local. Su música, cargada de identidad popular y experimentación sonora, ha conquistado escenarios en Argentina y más allá.

En 2025, Toch inició el año con una gira por Uruguay y el noroeste argentino, y ahora vuelve a las sierras para compartir su arte en tres fechas especiales:

  • Sábado 15 de marzo: Cervecería Mostra (Unquillo).
  • Viernes 21 de marzo: Camping Pucará (San Antonio de Arredondo).
  • Sábado 22 de marzo: Festival por la Memoria (Refugio Libertad, Paravachasca).

Su presentación en el Festival por la Memoria será un momento especial, ya que compartirán escenario con José Luis Aguirre, con quien han coincidido en el Festival de Cosquín y otros encuentros donde la música se vuelve un acto de resistencia.

los Toch y jose luis aguirre
Foto: @leocavillon

Refugio Libertad: Memoria y compromiso colectivo

Ubicado entre Villa San Isidro y Los Molinos, el Refugio Libertad es un espacio recuperado para la comunidad, donde confluyen la cultura, la economía popular y el trabajo colectivo. Bajo la gestión de Trabajadores Unidos por la Tierra, este lugar que alguna vez fue un centro clandestino de detención hoy alberga proyectos de producción agroecológica, iniciativas educativas y actividades artísticas que nutren el tejido social.

comunidad del Refugio libertad

Desde 2019, el Refugio organiza eventos en el Mes de la Memoria, reafirmando su compromiso con la justicia y la construcción de una sociedad más solidaria.

Entradas y colaboración

Las entradas están disponibles en Alpogo y todo lo recaudado contribuirá a sostener este espacio de memoria y transformación.

Te puede interesar
portada_encuentro_azul_948x568

Encuentro Azul: Un Rezo al Agua, un Tejido de Comunidad

Área Cultura
Actualidad14 de febrero de 2025

El Encuentro Azul vuelve al Valle de Paravachasca con una propuesta que invita a sumergirse en una experiencia de arte vivo y construcción colectiva. Es más que una manifestación artística: es un movimiento que entrelaza arte, territorio y comunidad. A lo largo de este artículo, descubriremos la esencia de estos encuentros desde el sentir de Sebastián Barraco, Viento y Rodrigo Oroná.

Lo más visto