¡Yoga, arte y naturaleza! 2° Jornada Saludable para las Infancias en Villa Los Aromos

La 2° Jornada Saludable de H Espacio Cultural y Recreativo invita a las familias del Valle a sumarse a una tarde de yoga y arte para crear carteles de concientización ambiental.

Cultura LocalHoy Área Cultura
jornada_saludable_948x568

 
 

Manos a la obra: ¡El arte se une al río en Villa Los Aromos!
 

Si hay algo que nos caracteriza en el Valle de Paravachasca es la pasión por nuestros paisajes y el compromiso con nuestra comunidad. Por eso, proyectos como la 2º Jornada Saludable, que organiza H Espacio Cultural y Recreativo, nos llenan el corazón. Este sábado 27 de septiembre, las familias están invitadas a un encuentro único para que las infancias sean protagonistas en el cuidado de nuestro entorno.

La cita es en el SUM del Vivero Los Aromos, de 16 a 18:30 horas, y la propuesta es tan creativa como poderosa: unir el yoga y el arte para generar conciencia ambiental.

Un evento que teje comunidad con creatividad

Detrás de esta iniciativa está Mauricio Ferreyra, profesor de artes plásticas, junto a Rocío Mendiara, profesora de yoga, quienes dieron forma a este espacio con un propósito claro: aportar a la comunidad, especialmente a los más chicos. Mauricio, oriundo de San Francisco, decidió hace un tiempo hacer un cambio de vida y se mudó al Valle para crear un lugar donde la gente local pudiera aprender y compartir distintos talleres.

Pintar por el río y el medio ambiente

¿De qué se trata la actividad? La idea es que los niños y niñas, a través del arte, pinten carteles con mensajes para cuidar nuestro río y sus alrededores. Se buscan frases que hablen del deseo de ver un lugar mejor, así como carteles que ayuden a señalizar y a concientizar sobre la importancia de no dejar basura. Esta jornada es la primera parte de una propuesta más grande. Los carteles que se pinten este sábado serán protegidos con un barniz especial para que resistan al aire libre, y en una segunda instancia, serán distribuidos y colgados en distintos puntos del río.

La propuesta incluye una conciencia ambiental, que ya lo aplicábamos por separado, tanto Rocío como yo, en los lugares de donde venimos

¡Todos invitados a participar!

La participación es gratuita, y solo hay que llevar una mantita para disfrutar de la jornada. Desde la organización, invitan a las familias a sumarse y a apoyar estos eventos, que buscan crear un "mundo mejor" y que son "para todos". La invitación es a tomar acción, porque cada "granito de arena suma" y es un paso hacia adelante para cuidar el entorno que nos rodea.

Inscripciones abiertas

Para participar, es necesario inscribirse previamente. Podés hacerlo contactando a:

Profesora Rocío Mendiara: 11-35700542
Profesor Mauricio G. Ferreyra: 3547-309091

Te puede interesar
Lo más visto