Un Monte de Palabras 2025: 3° Feria del Libro en José de La Quintana

La 3ª Feria del Libro Un Monte de Palabras invita a José de la Quintana, San Isidro y Los Molinos a crear y compartir historias bajo el lema “¿Cómo es la vida en tu pueblo?”

Ayer Área Cultura
Feria_libro_2025_948x568

El Centro Cultural Espacio Abierto lanzó la convocatoria para participar en la 3ª Feria del Libro Un Monte de Palabras, una propuesta que ya se volvió tradición en José de La Quintana.
Este año, bajo el lema “¿Cómo es la vida en tu pueblo?”, la feria invita a escribir, dibujar y crear en torno a las experiencias, paisajes y emociones que hacen única la vida en cada rincón del valle.

La iniciativa está abierta a escuelas, instituciones y a toda la comunidad, y culminará en una gran jornada de encuentro el viernes 24 de octubre, desde las 17:00, en la sede del Centro Cultural Espacio Abierto, en José de La Quintana.

El corazón de la convocatoria: una invitación a contar lo propio

El lema elegido —“¿Cómo es la vida en tu pueblo?”— propone mirar el entorno cotidiano con curiosidad y ternura, recuperar la memoria local y explorar nuevas formas de narrar el territorio.

Desde la organización, invitan a pensar en los detalles que dan identidad a cada lugar:

“¿Qué olores, sonidos o paisajes hacen tuyo este sitio? ¿Qué diría el río, el árbol o la plaza si pudieran hablar? ¿Qué secretos esconden las calles cuando todos duermen? ¿Qué leyenda mágica te gustaría que naciera aquí?”

Estas preguntas orientadoras son el punto de partida para que cada persona encuentre su voz.
La consigna central se resume en una frase que ya caracteriza al proyecto:

“El pueblo escribe un monte de historias propias.”

Una declaración que celebra la diversidad de miradas expresadas en palabras y trazos que construyen el relato colectivo de la comunidad local.

Cómo participar: formatos, plazos y puntos de entrega

La convocatoria está abierta a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores, con el objetivo de que todas las generaciones puedan sumar su mirada.

Requisitos:

  • Formato: obras escritas o producciones artísticas (dibujos, grabados, pinturas) realizadas a mano.
  • Soporte: hoja tamaño A4 apaisada.
  • Identificación: firmadas al frente con nombre y apellido (o seudónimo) y lugar de procedencia (escuela o institución).
  • 🗓️ Plazo de entrega: hasta el lunes 20 de octubre.

📍 Puntos de entrega:

  • Escuela Primaria
  • Escuela Secundaria IPET 265
  • Jardín de Infantes Mariano Moreno
  • Centro Cultural Espacio Abierto
  • Comuna San Isidro–La Quintana
  • Cooperativa Hidroeléctrica San José
  • Refugio Libertad–CENMA
  • Panadería de Quintana y comercios amigos

La feria: una celebración colectiva de la palabra

La 3ª Feria del Libro Un Monte de Palabras será el punto de encuentro de todas las obras, un espacio para compartir lecturas, arte y experiencias entre vecinas, vecinos, artistas, escritoras y escritores del valle.

📅 Fecha: viernes 24 de octubre
🕔 Hora: desde las 17:00
📍 Lugar: Espacio Abierto – José de La Quintana

Durante la jornada, las producciones se exhibirán en una muestra colectiva que incluirá también las siguientes actividades culturales y propuestas artísticas:

  • "Florecen las palabras" Intervención lúdica, poética con Cía Chaucha y Palito
  • Taller de Ilustración "Dibujar lo contado" con Raúl Soria
  • Recorridos e Intervenciones artísticas.
  • Suelta de libros
  • Micrófono abierto
  • Participación de la Orquesta Social El Algarrobo.

Además, las obras serán reunidas en una publicación comunitaria para que queden registradas como parte del patrimonio cultural y simbólico del Valle.

Espacio Abierto: cultura viva y compromiso comunitario

El Centro Cultural Espacio Abierto es un referente de la vida cultural en José de La Quintana. Desde hace años impulsa actividades que integran arte, educación y participación social, fortaleciendo el tejido comunitario a través de la creación colectiva.

Con Un Monte de Palabras, el espacio vuelve a poner la literatura y el arte al servicio del encuentro y la identidad. 

📞 Por cualquier información o consulta:

Natalia Colautti – 351 3118693

Mara Ferreyra – 351 6261917

Lo más visto