
Teatro para recordar: 4 espacios de Paravachasca se suman al FIT Córdoba Mercosur
Cuatro espacios culturales del Valle de Paravachasca estarán en la programación nacional, visibilizando el trabajo artístico comunitario.
Música, ferias, talleres y lectura en un encuentro que celebra la biblioteca como espacio de creación comunitaria permanente en el Valle de Paravachasca
Cultura LocalAyer Área CulturaDesde 2016, el Festival de Bibliotecas Populares de La Urdimbre es un evento esperado en el calendario cultural del Valle de Paravachasca. Nació en el Día de las Bibliotecas Populares, el 23 de septiembre, y con el tiempo se fue desplazando hacia octubre, uniendo palabras, música y creación. Solo la pandemia interrumpió su continuidad, pero cada regreso fortaleció su espíritu, al ritmo del Valle y sus ciclos.
Este sábado 11 de octubre, desde las 15:00, la Biblioteca Popular de Villa Los Aromos volverá a abrir sus puertas, patios y senderos para recibir a vecinas, vecinos, artistas y visitantes. El predio se transformará en un espacio de encuentro y celebración, sostenido por la energía de quienes, año tras año, convidan la magia de la lectura y el arte comunitario.
El escenario de esta edición reunirá a una gran diversidad de propuestas musicales:
Además, habrá talleres de luthería a cargo de Lisandro March y Federico Giliberti, y actividades con jóvenes junto a José Luis Aguirre, que aportarán su energía al intercambio de saberes y al trabajo colectivo.
El Festival de Bibliotecas Populares de La Urdimbre conserva su sentido original: celebrar la existencia y el trabajo de la biblioteca, y al mismo tiempo ofrecer un espacio donde artistas, artesanos y productores del Valle compartan sus creaciones.
Durante la jornada se instalan ferias, se escuchan nuevas voces y se reencuentran proyectos nacidos en el mismo territorio.
Quienes ya han vivido el festival saben que el día se transita con calma y alegría. Y para quienes aún no lo conocen, esta es la oportunidad de acercarse.
La invitación está abierta: el festival es una celebración del encuentro y un abrazo a la comunidad lectora, acompañado con sonidos, sabores e imágenes que se renuevan en cada edición.
📍 Villa Los Aromos, sábado 11 de octubre desde las 15:00.
📚 Organiza: Biblioteca Popular La Urdimbre - Villa Los Aromos.
Cuatro espacios culturales del Valle de Paravachasca estarán en la programación nacional, visibilizando el trabajo artístico comunitario.
FusiónArte 2025 llega el 25 de septiembre al Cine Monumental Sierras con una propuesta artística inclusiva que celebra la diversidad y la creatividad.
La 2° Jornada Saludable de H Espacio Cultural y Recreativo invita a las familias del Valle a sumarse a una tarde de yoga y arte para crear carteles de concientización ambiental.
La cuarta edición del Festival de la Canción del Valle llega a Alta Gracia el sábado 20 de septiembre en el Cañito Cultural. Un encuentro que celebra la canción de autor, la diversidad y la fuerza de la autogestión.
El viernes 13 de junio, Paravachasca se llena de historias con La Noche de las Lecturas en La Serranita, Anisacate, La Bolsa y más.
La obra Emilia llega a José de La Quintana para invitar a jóvenes y adultos a un viaje poético que entrelaza teatro, literatura y naturaleza con títeres y objetos.
La 2° Jornada Saludable de H Espacio Cultural y Recreativo invita a las familias del Valle a sumarse a una tarde de yoga y arte para crear carteles de concientización ambiental.
FusiónArte 2025 llega el 25 de septiembre al Cine Monumental Sierras con una propuesta artística inclusiva que celebra la diversidad y la creatividad.
Vecinos, vecinas, instituciones y municipio se unieron en una jornada clave para fortalecer la Reserva Natural Urbana El Amanecer de la ciudad de Alta Gracia
Cuatro espacios culturales del Valle de Paravachasca estarán en la programación nacional, visibilizando el trabajo artístico comunitario.
Música, ferias, talleres y lectura en un encuentro que celebra la biblioteca como espacio de creación comunitaria permanente en el Valle de Paravachasca