Villas Ciudad de América está de fiesta con la Gran Fiesta Chayera

La Gran Fiesta Chayera se reprogramó para el domingo 9 de marzo debido a cuestiones climáticas. Sergio Galleguillo será el gran protagonista de la jornada, llevando su música a este evento tan esperado en el Valle de Paravachasca.

Actualidad16 de febrero de 2025 Área Cultura
fiesta-chayera-09-03

La Gran Fiesta Chayera: para disfrutar el carnaval en familia

El domingo 9 de Marzo, el Polideportivo Comunal de Villas Ciudad de América será el epicentro de una de las fiestas más esperadas del año. Organizada por la Agrupación Gaucha La Querencia, La Gran Fiesta Chayera promete una experiencia inolvidable con doma, folclore y gastronomía típica.

Programa de actividades

  • Doma nocturna con 60 montas programadas y jinetes de la región.
  • Juegos criollos y destrezas a caballo.
  • Desfile de agrupaciones gauchas.

Espectáculos musicales con artistas destacados:

Domingo 9 de Marzo: Sergio Gallegillo.

Entradas y acceso

Obtené tus entradas anticipadas ingresando a la plataforma "Artistas en Vivo".
Menores de 12 años y participantes del desfile o destrezas gauchas ingresan gratis.

Cocina para disfrutar de lo nuestro

El evento ofrecerá un menú con lo mejor de la cocina criolla: asado con cuero, locro, empanadas y otras delicias. Un servicio de buffet completo estará disponible para los asistentes.

Un evento que hace historia en Paravachasca

La Gran Fiesta Chayera se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes del Valle de Paravachasca y de la provincia de Córdoba. Cada año, reúne a más visitantes y refuerza el valor de las tradiciones argentinas a través de la música, la cultura y la comunidad.

Villas Ciudad de América tiene todo listo para recibir a locales y turistas en dos eventos que celebran el arte, la tradición y la identidad cultural.

 

Te puede interesar
portada_encuentro_azul_948x568

Encuentro Azul: Un Rezo al Agua, un Tejido de Comunidad

Área Cultura
Actualidad14 de febrero de 2025

El Encuentro Azul vuelve al Valle de Paravachasca con una propuesta que invita a sumergirse en una experiencia de arte vivo y construcción colectiva. Es más que una manifestación artística: es un movimiento que entrelaza arte, territorio y comunidad. A lo largo de este artículo, descubriremos la esencia de estos encuentros desde el sentir de Sebastián Barraco, Viento y Rodrigo Oroná.

Lo más visto