Actividades Culturales y Recreativas en el Valle de Paravachasca: Una Invitación a la Comunidad

Conocé las propuestas culturales y recreativas que llegan a las comunidades del Valle de Paravachasca para promover la actividad en equipo, la creatividad y el bienestar.

Actualidad04 de marzo de 2025 Área Redacción
portada_act_recreativas

El Valle de Paravachasca activa su ciclo creativo con una agenda diversa de actividades culturales y recreativas para todas las edades. Desde talleres artísticos hasta deportes comunitarios, cada propuesta invita a la integración, el aprendizaje y el disfrute en grupos afines.

Encuentros para Todas las Edades en La Serranita

La Serranita continua con su oferta variada de actividades y añade nuevas propuestas. El básquet se suma como una disciplina destacada para niñas, niños, jóvenes y personas adultas, mientras que la Escuela de Aikido Yoshinkan Soshin ofrece la posibilidad de explorar esta arte marcial como un camino para el equilibrio físico y emocional.

En el ámbito artístico, la Orquesta Comunitaria Riooir brinda la oportunidad de adentrarse en la música con una propuesta grupal y colaborativa, mientras que el taller de teatro y comedia musical invita a desplegar la creatividad y la expresión corporal sobre el escenario.

+ Info La Serranita

Deporte y Bienestar en Villa La Bolsa

Villa La Bolsa apuesta por el deporte como motor de la vida comunitaria. Las clases de fútbol para la categoría Sub 16 fomentan la técnica y el trabajo en equipo, mientras que el básquet y el patín ofrecen espacios para el ejercicio aplicado y la diversión. Las personas mayores pueden participar de encuentros de newcom, una modalidad adaptada de vóley que prioriza el juego con una menor intensidad física. Además, quienes prefieran el vóley tradicional podrán participar en entrenamientos y partidos que promueven el compañerismo y una sana contienda deportiva.

+ Info Villa La Bolsa

Creatividad y Cultura en Los Aromos

La creatividad brota en Los Aromos con los talleres que ofrece la Biblioteca Popular La Urdimbre y H - Espacio Cultural y Recreativo. En la biblioteca, se podrá participar en talleres de cerámica, encuentros de Mundo Astrológico y clases de canto.

H - Espacio cultural y recreativo presenta propuestas como dibujo y pintura, mosaiquismo, diseño de stickers para infancias y adolescencias, y técnicas experimentales de estampado para infancias, brindando un espacio para la experimentación artística desde temprana edad.

+ Info La Urdimbre+ Info H-Espacio Cultural

Formación y Arte en Falda del Carmen

En Falda del Carmen, la música y la formación profesional se destacan como oportunidades de crecimiento. Las clases de canto y guitarra están abiertas para quienes desean iniciarse en la música o perfeccionar su técnica.

Además, se abren inscripciones para capacitaciones organizadas por el Ceder y la Universidad Popular, con cursos en áreas como pastelería básica, servicio de bar, reciclado y recuperación de residuos urbanos, auxiliar en jardinería, viverismo y horticultura, auxiliar básico en mecánica de motores, serigrafía y auxiliar en Recursos Humanos.

+ Info Canto+ Info Ceder

Bienestar y Movimiento en Valle de Anisacate

El bienestar integral se hace presente en Valle de Anisacate con clases de yoga para personas adultas e infancias, creando espacios de conexión con el cuerpo y la mente a través de una prácticas progresivas y adaptativas.

+ Info Yoga adultos+ Info Yoga infantil

Arte y Diversidad en Alta Gracia

El Galpón Municipal de Alta Gracia despliega una amplia propuesta con talleres de arte, danza, música y bienestar: cursos de estética, artes del lenguaje, artes dramáticas, actividades físicas y de bienestar, artes acrobáticas, bailes urbanos, artes del movimiento, artes musicales, artes visuales y expresivas, ritmos urbanos, artes manuales y bailes regionales.

+ Info Galpón Municipal

Participá y Sumate al Encuentro Comunitario

Cada propuesta ha sido diseñada para fomentar la integración, el aprendizaje y el bienestar. Con opciones gratuitas y aranceladas, esta agenda cultural y recreativa invita a todas las personas a participar y descubrir nuevas pasiones en el corazón del Valle de Paravachasca.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta vibrante comunidad!

Te puede interesar
portada_encuentro_azul_948x568

Encuentro Azul: Un Rezo al Agua, un Tejido de Comunidad

Área Cultura
Actualidad14 de febrero de 2025

El Encuentro Azul vuelve al Valle de Paravachasca con una propuesta que invita a sumergirse en una experiencia de arte vivo y construcción colectiva. Es más que una manifestación artística: es un movimiento que entrelaza arte, territorio y comunidad. A lo largo de este artículo, descubriremos la esencia de estos encuentros desde el sentir de Sebastián Barraco, Viento y Rodrigo Oroná.

Lo más visto