Un Recorrido por el Arte Local: Descubrí el Corredor Escénico Paravachasca

Los acontecimientos escénicos tienen su espacio de conexión en el Valle de Paravachasca gracias al Corredor Escénico Paravachasca, una red que une y potencia los espacios culturales y los artistas locales.

Cultura Local17 de febrero de 2025 Área Cultura
portada_corredor

Más de 18 grupalidades dedicadas a las artes escénicas conforman este colectivo, incluyendo actores, bailarines, gestores, técnicos, investigadores y docentes comprometidos con la difusión y el fortalecimiento de la cultura en la región.

Acciones del Cep este Año

Arte en comunidad: proyectos y logros

Desde su creación, el Corredor ha impulsado iniciativas clave que han dado mayor visibilidad y proyección a la escena escénica del valle. Entre sus hitos se destacan:

📅 Creación de la Agenda Cultural Paravachasca: un espacio de difusión que centraliza y promociona la oferta escénica local.

🎭 Representación en la Mesa Provincial del Teatro: el Corredor participa activamente en este espacio junto al Instituto Nacional del Teatro (INT), fortaleciendo la gestión y la presencia del teatro en la región.

🛠️ Colaboración con el Colectivo Itinerantes: una alianza estratégica que permite expandir las propuestas artísticas y generar nuevas oportunidades para artistas y espacios independientes.

Sumate a la movida escénica del valle

El Corredor Escénico Paravachasca no solo impulsa el arte, sino que construye una red solidaria y participativa donde la cultura cobra vida. Si querés conocer más sobre sus actividades y no perderte ningún evento, seguí su cuenta de Instagram y descubrí la riqueza artística que ofrece el Valle de Paravachasca.

👉 Explorá, participá y sumate al movimiento escénico de la región.

Te puede interesar
Lo más visto