
Segunda presentación de la Obra "Emilia" en José de la Quintana
La obra Emilia llega a José de La Quintana para invitar a jóvenes y adultos a un viaje poético que entrelaza teatro, literatura y naturaleza con títeres y objetos.
Los acontecimientos escénicos tienen su espacio de conexión en el Valle de Paravachasca gracias al Corredor Escénico Paravachasca, una red que une y potencia los espacios culturales y los artistas locales.
Cultura Local17 de febrero de 2025 Área CulturaMás de 18 grupalidades dedicadas a las artes escénicas conforman este colectivo, incluyendo actores, bailarines, gestores, técnicos, investigadores y docentes comprometidos con la difusión y el fortalecimiento de la cultura en la región.
Desde su creación, el Corredor ha impulsado iniciativas clave que han dado mayor visibilidad y proyección a la escena escénica del valle. Entre sus hitos se destacan:
📅 Creación de la Agenda Cultural Paravachasca: un espacio de difusión que centraliza y promociona la oferta escénica local.
🎭 Representación en la Mesa Provincial del Teatro: el Corredor participa activamente en este espacio junto al Instituto Nacional del Teatro (INT), fortaleciendo la gestión y la presencia del teatro en la región.
🛠️ Colaboración con el Colectivo Itinerantes: una alianza estratégica que permite expandir las propuestas artísticas y generar nuevas oportunidades para artistas y espacios independientes.
El Corredor Escénico Paravachasca no solo impulsa el arte, sino que construye una red solidaria y participativa donde la cultura cobra vida. Si querés conocer más sobre sus actividades y no perderte ningún evento, seguí su cuenta de Instagram y descubrí la riqueza artística que ofrece el Valle de Paravachasca.
👉 Explorá, participá y sumate al movimiento escénico de la región.
La obra Emilia llega a José de La Quintana para invitar a jóvenes y adultos a un viaje poético que entrelaza teatro, literatura y naturaleza con títeres y objetos.
La Feria Artesanal de Villa La Bolsa celebra 13 años de arte, gastronomía y cultura local en la Plaza de la Memoria. Un espacio autogestivo donde la comunidad se encuentra para disfrutar de espectáculos y creaciones únicas.
Una novedosa convocatoria invita a los representantes de la cultura local, espacios, artistas de todas las disciplinas para que muestren sus creaciones a través del portal de Plena Sierra.
Lubrialt es la opción ideal para quienes buscan calidad y economía en productos lubricantes para el motor y accesorios automotrices. Conocé cómo logramos ofrecer una amplia variedad de productos con la mejor atención personalizada.
Muyui Ecoesteras y Ecoquinchos combina el saber popular y los materiales ancestrales para ofrecer soluciones en construcción que respetan el medioambiente.
Descubrí el potencial del Valle de Paravachasca para tu emprendimiento sustentable. Guía práctica con ideas en turismo, bioconstrucción, reciclaje y agroecología.
¿Alguna vez te preguntaste si tu estado emocional influye en la salud de tu mascota? Como veterinaria, esta pregunta me acompaña hace años, y hoy quiero invitarte a reflexionar sobre ella.
Desde La Rancherita, Montañés elabora cerveza y bebidas espirituosas con integración de ingredientes serranos y tradicionales. Conocé sus productos y su historia.