
Compra Comunitaria de Plantas: Una Iniciativa Verde y Solidaria en Luces del Valle
Una acción colaborativa con escuela Waldorf Luces del Valle para sumar plantas frutales, nativas y medicinales. Pedido anticipado hasta el 10 de julio.
La comuna de La Serranita impulsa un programa piloto para mejorar el manejo de residuos domiciliarios mediante la recolección diferenciada, destacando la colaboración comunitaria como clave para un entorno más sostenible. Enterate como se desarrolla este proyecto.
Ecología21 de febrero de 2025 Área AmbienteEste proyecto, resultado del avance en la separación de residuos durante el último año, busca facilitar esta práctica desde los hogares, reduciendo la dependencia de los puntos verdes. El desafío consiste en que cada persona colabore separando los materiales reciclables, que deben estar lavados y sin restos de comida:
✅ Plástico: Excepto nylon y envases de yogurt o dulces
📦 Cartón limpio
🍾 Vidrio
🥫 Aluminio
📝 Inscripción: Las personas interesadas completaron un formulario en línea para participar.
🧺 Entrega del Bolsón: Cada participante recibió un bolsón identificado con un código que corresponde a su domicilio (manzana y lote).
🚛 Recolección en Casa: Los recolectores retiran los reciclables directamente de la vereda el día asignado. Luego de vaciar el contenido, devuelven el bolsón al mismo lugar.
🚫 Cuidado del Bolsón: El bolsón es de uso personal y no debe quedar en la vía pública fuera del día de recolección.
Este programa representa un reto tanto para las autoridades locales como para la comunidad, resaltando el valor del compromiso colectivo. La recolección diferenciada no solo optimiza el tratamiento de residuos, sino que también promueve la conciencia ambiental y fortalece los vínculos comunitarios.
Para dudas o sugerencias, contactate con el Área de Ambiente de la comuna escribiendo a:
✉️ [email protected]
👩💼 Responsable: Bárbara Arias Toledo
¡Pequeñas acciones, grandes cambios! Destacamos las acciones de la comunidad para una Serranita más limpia y sustentable.
Una acción colaborativa con escuela Waldorf Luces del Valle para sumar plantas frutales, nativas y medicinales. Pedido anticipado hasta el 10 de julio.
Aprovechá la temporada baja para asegurar la salud de tu pileta y proteger este valioso recurso. En el Valle, muchas personas ya lo hacen con buenos resultados.
La Fundación Garabato trabaja incansablemente por la restauración del monte nativo en el Valle de Paravachasca. Desde su creación en 2020, tras los devastadores incendios en la región, se ha convertido en un pilar clave para la reforestación y la conservación ambiental en Córdoba.
Si alguna vez has pasado una noche en las sierras de Córdoba, es posible que te hayas sorprendido por un sonido inesperado: un aullido agudo que resuena en la oscuridad, interrumpiendo la calma del entorno.
En pleno Valle de Paravachasca, te invitamos a descubrir el auténtico sabor de México. Somos una fábrica artesanal especializada en la producción de tortillas y nachos de maíz nixtamalizado.
La Vuelta a La Serranita 2025 crece y se convierte en un evento regional que une a tres comunas del Valle de Paravachasca con deporte, turismo y comunidad.
El viernes 13 de junio, Paravachasca se llena de historias con La Noche de las Lecturas en La Serranita, Anisacate, La Bolsa y más.
Una acción colaborativa con escuela Waldorf Luces del Valle para sumar plantas frutales, nativas y medicinales. Pedido anticipado hasta el 10 de julio.
En Barrio Sur de Alta Gracia, Emilse (@emmi.omm) ofrece Yoga terapéutico: movimiento consciente, bienestar y escucha para el equilibrio cuerpo-mente.